Hoy uno de los asientos más básicos que registra una empresa: la venta de contado:
lunes, 3 de febrero de 2020
¿CÓMO SE REGISTRA UNA VENTA DE CONTADO?
Comenzamos una nueva sección: Contabilidad a la Mínima Expresión, registrando en cada clase un único asiento correspondiente a las operaciones que ocurren en el día a día de las entidades.
Hoy uno de los asientos más básicos que registra una empresa: la venta de contado:
Hoy uno de los asientos más básicos que registra una empresa: la venta de contado:
jueves, 30 de enero de 2020
DESINCORPORACION DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Hoy comenzamos el estudio de la desincorporación de la Propiedad, planta y equipo.
Si bien la propiedad, planta y equipo no se adquiere para ser desincorporada, puede ocurrir este hecho por diversas razones, obedeciendo a factores internos en la empresa como decisiones gerenciales o bien por factores externos, como son los siniestros o los fenómenos naturales.
Tipos de desincorporación:
1.- Por Venta
2.- Por Donación
3.- Por Siniestro
4.- Por permuta
Siempre se comparará el monto de la desincorporación con el Valor Según Libros del activo al momento en que ésta ocurra.
Debemos recordar que:
VALOR SEGÚN LIBROS = COSTO - DEPRECIACIÓN ACUMULADA ACTIVO
En la práctica se sugiere seguir los siguientes pasos para registrar una desincorporación:
1.- Registrar el gasto de depreciación del activo a desincorporar, desde la última fecha de cierre hasta la fecha de desincorporación del activo.
2.- Determinar el monto de la depreciación acumulada (depreciación del activo desde su fecha de adquisición hasta la fecha de desincorporación)
3.- Hallar el Valor Según Libros
4.- Registrar el asiento de desincorporación respectivo
Asientos de diario o registros contables
1.- POR VENTA:
2.- POR DONACIÓN
3.- POR SINIESTRO
4.- POR PERMUTA: Se registra el mismo tipo de asiento que en la venta, solo que en lugar de otorgar dinero, se registra por el Debe el monto del nuevo activo adquirido.
Más detalles en la clase de hoy:
Más detalles en la clase de hoy:
martes, 28 de enero de 2020
EJERCICIO METODO DE DEPRECIACION UNIDADES DE PRODUCCION
Hoy en la clase, vamos a elaborar un ejercicio de depreciación utilizando el método Unidades de Producción.
Te recuerdo que el método es usado por las entidades no solo en maquinarias (en base a las unidades producidas), también por ejemplo, con los vehículos (en base al kilometraje recorrido)El enunciado indica lo siguiente:
La empresa Omega compró el 15/05/2006 una maquinaria por UM 800.000,00. Se le estima una producción estimada de 1.800.000 unidades.
La producción realizada durante su periodo de uso ha sido:
Año Producción (en unidades)
2006 65.800
2007 197.500
2008 125.800
2009 235.400
2000 305.700
2011 275.300
1.- Elabora una tabla de depreciación por el método de Unidades de Producción
2.- ¿Cuál será el monto del Valor Según Libros al 31/12/2011?
Tienes la respuesta aquí:
jueves, 23 de enero de 2020
¿CÓMO CALCULAR LA TARIFA A COBRAR A TUS CLIENTES?
Hoy analizamos mediante un ejemplo práctico como calcular tu tarifa por horas si vas a desempeñarte como contador autónomo, independiente o freelance.
Muchas firmas aplicar unas tarifas estándar que posteriormente adaptan a cada cliente para brindar un servicio de calidad, por ejemplo:
¿Quieres aprender a calcular la tarifa base diaria y mensual?
No te pierdas la clase de hoy:
Muchas firmas aplicar unas tarifas estándar que posteriormente adaptan a cada cliente para brindar un servicio de calidad, por ejemplo:
¿Quieres aprender a calcular la tarifa base diaria y mensual?
No te pierdas la clase de hoy:
martes, 21 de enero de 2020
¿CUÁNTO COBRAR POR HONORARIOS?
En lugar de dedicarte a trabajar como contable para una sola empresa, decides comenzar a prestar tu servicio de manera autónoma o como freelance, surge la duda
¿Cuánto cobrar por mis honorarios?
Evidentemente debes tomar en cuenta distintos factores como son el tiempo, tu experiencia, es decir, el trabajo que estás capacitado y puedes ofrecer, la competencia, la ética y especialmente tus clientes.
Considero que conocer a los clientes representa el camino para ofrecer un servicio de calidad y que perdure en el tiempo.
Si quieres conocer que factores son claves al momento de independizarte y comenzar a trabajar por tu cuenta, no te pierdas la clase de hoy:
¿Cuánto cobrar por mis honorarios?
Evidentemente debes tomar en cuenta distintos factores como son el tiempo, tu experiencia, es decir, el trabajo que estás capacitado y puedes ofrecer, la competencia, la ética y especialmente tus clientes.
Considero que conocer a los clientes representa el camino para ofrecer un servicio de calidad y que perdure en el tiempo.
Si quieres conocer que factores son claves al momento de independizarte y comenzar a trabajar por tu cuenta, no te pierdas la clase de hoy:
martes, 14 de enero de 2020
¿CUÁNTO GANA UN CONTABLE?
Estás por terminar tus estudios o piensas mudarte de país y no sabes cuánto podrías ganar como Contador o Contable...
Es una duda muy común, por ello la clase de hoy, en primer lugar analizamos las razones que pueden hacer que ganes más o menos dinero y a continuación cifras actualizadas sobre los sueldos en cuatro países de Latinoamérica y España.
Es una duda muy común, por ello la clase de hoy, en primer lugar analizamos las razones que pueden hacer que ganes más o menos dinero y a continuación cifras actualizadas sobre los sueldos en cuatro países de Latinoamérica y España.
miércoles, 8 de enero de 2020
Feliz 2020!!!
Empecemos el año con energía, esperanza y ganas de lograr todas las metas que nos propongamos. Un saludo grande y para hacer algo distinto hoy les dejo más de diez cosas sobre mi
martes, 19 de noviembre de 2019
MÉTODO DE DEPRECIACIÓN UNIDADES DE PRODUCCIÓN
Utilizado principalmente en empresas manufactureras y/o en todas aquellas que posean maquinarias.
La fórmula que se utiliza se basa en las unidades totales estimadas de producción de la maquinaria, dato que generalmente es brindado por el proveedor en las especificaciones técnicas al momento de realizar la adquisición.
Cada año se calculan las unidades reales producidas, aplicando entonces la siguiente fórmula de depreciación:
Depreciación= (Costo – Valor de salvamento) x URA /UT
Dónde: URA: Unidades Reales Anuales
UT: Unidades Totales
Más detalles en la clase de hoy:
jueves, 7 de noviembre de 2019
EJERCICIO MÉTODO DE DEPRECIACIÓN PORCENTAJE FIJO
Hoy en la clase resolveremos un ejercicio de depreciación empleando el método de porcentaje fijo.
El enunciado es el siguiente:
Aquí la solución:
El enunciado es el siguiente:
El 15/10/2016 la empresa Cargos PP C.A. adquirió Equipo de Computación por UM 40.000,00.
Se le asignó como depreciación un 30% anual de su VSL.
Considere para sus cálculos el año comercial (360 días)
Aquí la solución:
martes, 5 de noviembre de 2019
MÉTODO DE DEPRECIACIÓN PORCENTAJE FIJO
Un nombre más largo y más descriptivo del método doble del saldo decreciente sería el de doble saldo decreciente o dos veces la tasa de la línea recta.
De acuerdo con este método no se deduce el valor de desecho o de recuperación del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar.
En el primer año, el costo total de activo se multiplica por un porcentaje equivalente al doble porcentaje de la depreciación anual por el método de la línea recta.
En el segundo año, lo mismo que en los siguientes, el porcentaje se aplica al valor en libros del activo.
Recordemos que:
VALOR SEGÚN LIBROS (VSL) = COSTO - DEPRECIACIÓN ACUMULADA
Ejemplo: si la vida útil de un activo es de 5 años, el porcentaje anual que se aplica es:
100% / 5 años de vida útil = 20%×2 = 40% anual
40% x VSL (costo - depreciación acumulada) = depreciación anual
Aquí más detalles de la clase con ejemplo incluido:
jueves, 31 de octubre de 2019
EJERCICIO DE DEPRECIACIÓN MÉTODO PORCENTAJE VARIABLE
Hoy en la clase vamos a realizar un ejercicio en Excel sobre el método de Depreciación Porcentaje Variable, practicando la resta de fechas, así como el cálculo de factores.
También efectuaremos los asientos de diario correspondientes a la depreciación.Tienes el enunciado del ejercicio aquí:
El 07/03/2009 la empresa Natura C.A. adquirió Vehículo por UM 280.000,00.
Se le asignó una vida útil de 8 años. El método de depreciación es Sumatoria de los dígitos decreciente o Porcentaje Variable
Considere para sus cálculos el año comercial (360 días)
Se pide:
Realiza el registro de la depreciación al 31/12/2009, 31/12/2010 y 31/12/2011
La respuesta en la clase:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TIPS PARA ESTUDIAR CONTABILIDAD EN NAVIDAD
¿Tienes exámenes en enero? Hoy te doy una serie de recomendaciones para lograr sacar provecho a este tiempo de vacaciones navideñas

-
El kardex de inventario es aquel cuadro de costos (antiguamente tarjeta) donde se efectúa la valoración de los inventarios para un periodo d...
-
Al hablar de organizaciones o entidades económicas comúnmente se piensa sólo en aquellas cuyo objetivo final es la generación de utilidade...